Results for 'A. Jorge Díaz'

1000+ found
Order:
  1.  31
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Habermas, Jürgen. Carta al Papa.Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Reseña de "Alasdair MacIntyre: relatividad conceptual, tomismo y liberalismo" de Isler Soto, Carlos.Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):181-183.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    Reseña de "carta al Papa. Consideraciones sobre la fe" de Habermas, Jürgen.Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):155-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Reseña de "selección de textos" de Dewey, John.Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):154-155.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Jullien, François. El rodeo y el acceso. Estrategias del sentido en China, en Grecia.Díaz Jorge Aurelio - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):298-302.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  63
    Reseña de "Introducción a América Latina a través de Jorge Guillermo Federico Hegel" de Mayobre, E.Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):190-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    The Philosopher and His Philosophies. Ortega, Husserlian Phenomenology and Beyond.Jesús M. Díaz Álvarez & Jorge Brioso - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):285-301.
    This article tries to unravel some of the main clues provided by Ortega on his understanding of philosophy. The thesis we defend is that the Spanish philosopher maintains two slightly different answers concerning the question what is philosophy, though Ortega does not acknowledge them in the explicit narrative of his thinking. This, we believe, creates tensions in his late second philosophical model, as he does not fully break away from certain “adherence” or “mannerisms” associated to his early model. In this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Habermas, Jürgen. Carta al Papa. Consideraciones sobre la fe. Barcelona: Paidós, 2009. 266 pp. [REVIEW]Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):155-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    ""Isler Soto, Carlos." Alasdair MacIntyre: relatividad conceptual, tomismo y liberalismo", Ideas y Valores L/147 (2011): 89-111. [REVIEW]Jorge A. Díaz - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):181-183.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Respuesta a Wilson Herrera.Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):221-227.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Apuntes a Una conversación sobre libertad Y pecado.Con Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    Stewart, Matthew. El hereje y el cortesano. Spinoza y Leibniz, y el destino de Dios en el mundo moderno. Sarret, J. (trad.). [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):282-283.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La relación entre la concepción de Kant acerca del origen de la maldad y la deducción de esta a partir de la sensibilidad.Julius Müller & Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):163-170.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    Testing the underlying structure of unfounded beliefs about COVID-19 around the world.Paweł Brzóska, Magdalena Żemojtel-Piotrowska, Jarosław Piotrowski, Bartłomiej Nowak, Peter K. Jonason, Constantine Sedikides, Mladen Adamovic, Kokou A. Atitsogbe, Oli Ahmed, Uzma Azam, Sergiu Bălțătescu, Konstantin Bochaver, Aidos Bolatov, Mario Bonato, Victor Counted, Trawin Chaleeraktrakoon, Jano Ramos-Diaz, Sonya Dragova-Koleva, Walaa Labib M. Eldesoki, Carla Sofia Esteves, Valdiney V. Gouveia, Pablo Perez de Leon, Dzintra Iliško, Jesus Alfonso D. Datu, Fanli Jia, Veljko Jovanović, Tomislav Jukić, Narine Khachatryan, Monika Kovacs, Uri Lifshin, Aitor Larzabal Fernandez, Kadi Liik, Sadia Malik, Chanki Moon, Stephan Muehlbacher, Reza Najafi, Emre Oruç, Joonha Park, Iva Poláčková Šolcová, Rahkman Ardi, Ognjen Ridic, Goran Ridic, Yadgar Ismail Said, Andrej Starc, Delia Stefenel, Kiều Thị Thanh Trà, Habib Tiliouine, Robert Tomšik, Jorge Torres-Marin, Charles S. Umeh, Eduardo Wills-Herrera, Anna Wlodarczyk, Zahir Vally & Illia Yahiiaiev - 2024 - Thinking and Reasoning 30 (2):301-326.
    Unfounded—conspiracy and health—beliefs about COVID-19 have accompanied the pandemic worldwide. Here, we examined cross-nationally the structure and correlates of these beliefs with an 8-item scale, using a multigroup confirmatory factor analysis. We obtained a two-factor model of unfounded (conspiracy and health) beliefs with good internal structure (average CFI = 0.98, RMSEA = 0.05, SRMR = 0.04), but a high correlation between the two factors (average latent factor correlation = 0.57). This model was replicable across 50 countries (total N = 13,579), (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Testing the underlying structure of unfounded beliefs about COVID-19 around the world.Paweł Brzóska, Magdalena Żemojtel-Piotrowska, Jarosław Piotrowski, Bartłomiej Nowak, Peter K. Jonason, Constantine Sedikides, Mladen Adamovic, Kokou A. Atitsogbe, Oli Ahmed, Uzma Azam, Sergiu Bălțătescu, Konstantin Bochaver, Aidos Bolatov, Mario Bonato, Victor Counted, Trawin Chaleeraktrakoon, Jano Ramos-Diaz, Sonya Dragova-Koleva, Walaa Labib M. Eldesoki, Carla Sofia Esteves, Valdiney V. Gouveia, Pablo Perez de Leon, Dzintra Iliško, Jesus Alfonso D. Datu, Fanli Jia, Veljko Jovanović, Tomislav Jukić, Narine Khachatryan, Monika Kovacs, Uri Lifshin, Aitor Larzabal Fernandez, Kadi Liik, Sadia Malik, Chanki Moon, Stephan Muehlbacher, Reza Najafi, Emre Oruç, Joonha Park, Iva Poláčková Šolcová, Rahkman Ardi, Ognjen Ridic, Goran Ridic, Yadgar Ismail Said, Andrej Starc, Delia Stefenel, Kiều Thị Thanh Trà, Habib Tiliouine, Robert Tomšik, Jorge Torres-Marin, Charles S. Umeh, Eduardo Wills-Herrera, Anna Wlodarczyk, Zahir Vally & Illia Yahiiaiev - unknown
    Unfounded—conspiracy and health—beliefs about COVID-19 have accompanied the pandemic worldwide. Here, we examined cross-nationally the structure and correlates of these beliefs with an 8-item scale, using a multigroup confirmatory factor analysis. We obtained a two-factor model of unfounded (conspiracy and health) beliefs with good internal structure (average CFI = 0.98, RMSEA = 0.05, SRMR = 0.04), but a high correlation between the two factors (average latent factor correlation = 0.57). This model was replicable across 50 countries (total N = 13,579), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Reseña de "Wolfhart Pannenberg y el reto de la Modernidad: Pensar a Dios y al hombre desde la mediación" de Carlos Casale Rolle.Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):169-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Vicente durán et alii: Problems of religion from a latin-american point of view. From experience to thought.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Ideas Y Valores 54 (129):64-71.
  20.  75
    Hegel Y la "superación" de la religión.Jorge Aurelio Díaz - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):23-37.
    Resumen: A la luz de la distinción elaborada por E. Tugendhat entre religión y mística, retomada a su modo por el teólogo J. Ratzinger, se examina la idea hegeliana según la cual la filosofía eleva la forma representativa propia de la religión a concepto. ¿Significa esto que la religión cristiana es..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  9
    Pecado y autonomía.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Praxis Filosófica 45:259-283.
    Se busca mostrar cómo una revisión del concepto teológico de ‘pecado’, tal como lo enseña la tradición tanto católica como protestante, permite comprender mejor el origen del doble concepto de voluntad que se halla en el centro de las discusiones filosóficas en torno a la libertad humana: el concepto cristiano de total autonomía (voluntarismo), inadmisible para la razón humana, y el concepto racional (intelectualismo), que identifica voluntad e intelecto, y niega la idea tradicional de culpa. Ahora bien, parece que negar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  28
    Methodological strategy for the direction of the educational process for the development of intellectual skill modeling.Jorge Luis Orozco Pérez, Oscar Atiénzar Rodríguez & Maritza Cuenca Díaz - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):139-156.
    El artículo muestra una estrategia metodológica para garantizar la dirección del proceso educativo para el desarrollo de la habilidad intelectual modelación en los estudiantes; devela sus principales fundamentos epistémicos, sus etapas y acciones esenciales. Para ello se aplicaron métodos científicos de investigación. La constatación de los resultados brinda evidencias positivas acerca de su pertinencia, al considerar el carácter coparticipativo y coprotagónico que adquieren las influencias educativas en el contexto institucional en la dirección de un proceso educativo único. The article shows (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Descartes.Friedrich Wilhelm Joseph Schelling & Jorge Aurelio Diaz - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):281-304.
    RESUMEN En el libro X de la Metafísica se trazan las líneas generales de una henología. La reconstrucción de la argumentación debe hacerse desde dos pilares fundamentales: (a) la guía de problemas o aporías que proporciona el libro iii y (b) el proyecto ontológico anunciado en el libro iv, donde se señala la relación entre ontología y henología. El rasgo fundamental de dicha henología sería su subordinación a la ontología. El artículo argumenta que para Aristóteles el rol de la henología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Opiniones sobre el debate entre William Duica y Ángela Uribe.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):243-251.
    He leído el artículo de William Duica titulado “Redescribirnos: una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón”, así como la crítica de Ángela Uribe; lectura que me ha movido a “meter baza” en el asunto.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Privacidad Ante la Telemedicina.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-9.
    La filosofía de la tecnología es una rama reciente de la filosofía en general. Puede aportar herramientas para problemas derivados de aplicaciones tecnológicas recientes, como la telemedicina. Un problema señalado reiteradamente por la bioética lo constituye la privacidad en general, y las modificaciones que pueden introducirse por el cada vez mayor uso de las tecnologías. Comentando propuestas desde la Asociación Médica Mundial y datos contemporáneo derivados de la pandemia de COVID-19, puede reconocerse que la privacidad es una exigencia ética que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Faster might not be better: Pictures may not elicit a stronger unconscious priming effect than words when modulated by semantic similarity.Nicolás Marcelo Bruno, Iair Embon, Mariano Nicolás Díaz Rivera, Leandro Giménez, Tomás Ariel D'Amelio, Santiago Torres Batán, Juan Francisco Guarracino, Alberto Andrés Iorio & Jorge Mario Andreau - 2020 - Consciousness and Cognition 81:102932.
  27.  13
    Authors’ Response: Fathoming the Enactive Metaphorizing Elephant in the Dark….Daniela Díaz-Rojas, Jorge Soto-Andrade & Ronnie Videla-Reyes - 2021 - Constructivist Foundations 16 (3):289-294.
    : We offer a response to three themes arising from the commentators’ inquiries and critiques: The epistemological compatibility of enactivism and conceptual metaphor theory; the ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Nación y ritualidad en el desierto chileno. Representaciones y discursos nacionales en Iquique (1900 – 1930).Alberto Díaz Araya, Carlos Mondaca Rojas, Claudio Aguirre Munizaga & Jorge Said Barahona - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo apunta a discutir cómo los actos cívicos o los monumentos actuaron en los albores del siglo XX como mecanismos de articulación dinámica de la “chilenización” en el desierto tarapaqueño, particularmente en el puerto de Iquique. Se reflexiona desde una perspectiva sociohistórica en torno a las fiestas públicas como rituales simbólicos donde se materializa la integración y/o pertenencia a la comunidad nacional; eventos cívicos que no dejaron de ser menos persuasivos como otras formas mas “violentas” de implantar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Democracia y libertad en B. Spinoza.Jorge Aurelio Díaz & Mario David Fernández-Mora - 2020 - Praxis Filosófica 50:11-24.
    Negar el libre albedrío implica que el ser humano no es libre por naturaleza, sino que puede llegar a serlo mediante un uso adecuado de su inteligencia; libertad que solo la consiguen los “sabios”. Por eso, cuando Spinoza entiende la democracia como la forma de gobierno que mejor defiende la libertad, esto vale para los “sabios”, pero no para el vulgo, que solo mediante el miedo y la esperanza es conducido a obrar según los dictados de la razón. ¿No será (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Aspectos éticos de la telemedicina ante la pandemia de Covid-19.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):249-270.
    El artículo plantea condiciones clínico-epidemiológicas peculiares cuando la humanidad se enfrente a una zoonosis emergente. El ejemplo que groseramente ha golpeado a la humanidad es la pandemia de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Si bien la historia de la humanidad da cuenta de múltiples pandemias ocasionadas por varios agentes infectocontagiosos, es cierto que en el primer momento de afrontar una problemática global de esta naturaleza lo que prima es la incertidumbre. Ante ella, existe la obligación moral de proveer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Consideraciones hegelianas sobre lo privado y lo público.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:47-59.
    The purpose of this essay is to outline some reflections on the relationship that could be established between the public and private spheres as studied from the point of view of Hegel. It focuses on the paradigmatic case of Greek culture, a fundamental column of our western culture. The essay tries to answer the following question: How are individual invariable rights integrated with the equally invariable rights of the community in which he lives?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Dinu Garber Eainstein (1938-2019). In memoriam.Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):247-248.
    El profesor Dinu Garber nació en Rumania, el 26 de octubre de 1938, en el seno de una familia de origen judío, que, por los avatares de la guerra, debió emigrar, vía Francia e Italia, para radicarse finalmente en Venezuela. En Caracas terminó sus estudios de primaria y bachille-rato, y se trasladó luego a Brasil, donde cursó la carrera de Arquitectura. Al regresar a Venezuela, organizó, con algunos colegas, una firma de arquitectos, en la que trabajó unos años con gran (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Fe bíblica y filosofía.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Franciscanum 60 (169):143.
    This article examines the interpretation of Paul Ricoeur’s thought proposed by María Belén Tell, according to which, throughout the French thinker’s philosophical anthropology, some elements can be found which allow to connect it in an original way to the anthropology that comes from biblical hermeneutics. With this, she tries to show a new way of relating biblical faith to philosophy. The article values the proposal as a form of «Christian philosophy» and tries to understand it as an «apologetic of seduction» (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Garzón, Iván. "Leo Strauss y la recuperación de la racionalidad política clásica." Díkaion, 23.18 (2009): 297-314.Jorge Aurelio Díaz - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):193-194.
    RESUMEN Los estudios actuales sobre la mentira priman su lado epistémico y desatienden los aspectos morales. Tal distinción es clara en los intentos de diferenciar la mentira de la intención de engañar, y tienen como contrapartida una concepción de la verdad realista. Por ello, las interpretaciones que cuestionan o minimizan la existencia de la Verdad tienden a ser rechazadas, y parece que tampoco podrían abordar satisfactoriamente la mentira. En este artículo cuestionaremos dicha asunción, mostrando cómo un autor del Renacimiento, Michel (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Hegel y la modernidad.Jorge Aurelio Díaz - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:77-91.
    Entender lo que ha sido y es hoy el proyecto filosófico de la modernidad tiene por propuesta de lectura obligada la hegeliana. Ésta abarca aspectos fundamentales como por ejemplo el fenómeno religioso, decisivo tanto para la interpretación de los procesos humanos como para la época moderna en tanto elemento de su autocompresión. La interpretación del diagnóstico hegeliano de la modernidad se apoya en la lectura sobre la doctrina hegeliana del suizo Karl Barth, quien utiliza dos argumentos: uno, la filosofía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Libre albedrío como concepto teológico-político.Jorge-Aurelio Díaz - 2023 - Praxis Filosófica 56:59-78.
    Se analiza el concepto de libre albedrío a la luz de los teólogos Tomás de Aquino, quien lo defiende, y Juan Calvino, quien lo impugna. Se muestran los dos sentidos de la libertad que se derivan de ello y cómo el individualismo cristiano ha sido el fundamento conceptual para la democracia liberal. Pero si la doctrina cristiana tiene elementos que compensan su radical individualismo, las sociedades descristianizadas carecen de tales elementos y corren peligro de convertirse en individualismos exacerbados.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Madanes, Leiser. Una alegría secreta. Ensayos de filosofía moderna.Jorge Aurelio Díaz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):253-257.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Presentación.Jorge Aurelio Díaz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):267-297.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Presentación de la traducción.Jorge Aurelio Díaz Trad - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):163-170.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Theoretical considerations towards the improvement of the Anesthesiology and Resuscitation service.Jorge Humberto Díaz Rodríguez & Maritza Caballería Martín - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):593-603.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Research management in social and humanistic sciences applied to health.María Elena Macías Llanes, Norbis Díaz Campos, Irma Niurka Falcón Fariñas & Jorge Luis Cabrera Cruz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):516-537.
    El trabajo tuvo como objetivo caracterizar los resultados de la gestión de la investigación en ciencias sociales y humanísticas aplicadas en salud en el contexto de su institucionalización a través del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en salud. Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto se determinaron los siguientes momentos: primero se fundamentó el proceso de gestión de la investigación en estas áreas de conocimientos en el Cendecsa; se presentaron los resultados de la gestión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Respuesta a Jorge A. Díaz A.Danilo Cruz Vélez - 1977 - Revista Latinoamericana de Filosofia 3 (1):87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Día a día. Efemérides comentadas para los centros educacionales.Raúl Brito Melgarejo, Jorge Luis Cabrera Cruz, Gabriel García Vega, Cándido Aguilar Díaz & Jorge Álvarez Vázquez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Prevosti Vives, Xavier. “La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico”. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    Prevosti Vives, Xavier. “La liber-tad en santo Tomás de Aquino. Estudio del libre albedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento onto-lógico.”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Prevosti Vives, Xavier. "La libertad en santo Tomás de Aquino. Estudio dei libre aibedrío según santo Tomás y aproximación a su fundamento ontológico." Web. https://www.academia.edu/12512791/Lalibertad_en_santo_Tom%C3%A1s_de_Aquino_Estudio_del_libre_albedr%C3%ADo_seg%C3%BAn_santo_Tom%C3%A1s_y _aproximaci%C3%B3n_a_su_fundamento_ontol%C3%B3gico_TFM_Introducci%C3%B3n_y_Conclusiones[REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):281-283.
    RESUMEN El artículo examina el consuelo como una cuestión filosófica en cuanto que concreción de la solicitud, y muestra los recursos que aporta para comprender al ser humano como sujeto sufriente y respondiente. Se analiza el consuelo en cuanto que fenómeno de acceso a otras dimensiones constitutivas del ser humano, como la afectividad, la apelación y el cuidado. ABSTRACT The article examines consolation as a philosophical issue insofar as it is a materialization of attentiveness, and explains the resources it offers (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    Flórez-Miller, Guillermo. “El concepto de la voluntad libre en la Introducción a los Principios de la filosofía del derecho de G.W.F. Hegel”. Pensamiento y Cultura [Universidad de la Sabana] 16.1 (2013): 18-40. [REVIEW]Jorge Aurelio Diaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):272-273.
    Flórez-Miller, Guillermo. "El concepto de la voluntad libre en la Introducción a los Principios de la filosofía del derechode G.W.F. Hegel". Pensamiento y Cultura [Universidad de la Sabana] 16.1 (2013): 18-40.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Carlos Casale Rolle.“Wolfhart Pannenberg y el reto de la Modernidad: Pensar a Dios y al hombre desde la mediación”, Teología y Vida (U. Católica de Chile) 47 (2006): 5-46. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):163-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Han, Byun-Chul. La agonía del Eros. Trad. Raúl Gabás. Barcelona: Editorial Herder, 2014. 79 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):271-272.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Ayala, Ana María. “Virtud y felicidad: análisis desde la antropología cartesiana y el pensamiento comunitario de Spinoza.” Praxis filosófica 44 (2017): 169-191. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):221-223.
    Como lo señala su título, el artículo de Ana María Ayala ofrece una excelente exposición de la forma en la que Spinoza entiende la virtud y la felicidad en confrontación con la doctrina cartesiana, de modo que no me voy a detener en ello. Serán los lectores quienes podrán aprovechar de su lectura. Lo que llamó mi atención, desde que tuve ocasión de conocer el título, fue la calificación de “comunitario” que se le otorga al pensa- miento del judío holandés; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Ayala, Ana María. "Virtud y felicidad: análisis desde la antropología cartesiana y el pensamiento comunitario de Spinoza." Praxis filosófica 44 (2017): 169-191. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):221-223.
    RESUMEN Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pueden considerarse contribuciones a la consolidación del símil. ABSTRACT The article explores whether there is any solid basis for attributing to Leonardo da Vinci the priority in formulating the simile that leads to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000